lunes, 23 de junio de 2014

Iniciativa de ley telecom es regresiva: organizaciones

Carla Martínez| El Universal

Organizaciones de la sociedad civil entregaron más de 150 mil firmas de ciudadanos que piden se respete la reforma y se garantice la libertad de expresión y libertad de audiencias, entre otros.

Diversas organizaciones de la sociedad civil y senadores coincidieron en que la iniciativa de ley secundaria en telecomunicaciones es regresiva y no hay un consenso como lo aseguró el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza.

"Vemos con alarma los contenidos regresivos de la ley", dijo Daniel Jiménez Cacho, representante de la sociedad civil en una reunión con senadores de la República.

Por su parte, Agustín Ramírez, presidente de la AMEDI, pidió que la ley secundaria cumpla con la reforma constitucional y subrayó que Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes demuestra que la ley se está negociando al asegurar que la ley tiene un 99% de consenso.

"No sé cómo mediría ese uno por ciento y haya hecho este anuncio muy desafortunado porque es en el Senado donde se dará la discusión , nos da cuenta de como desde el poder Ejecutivo se adelanta y se ve que la ley secundaria se esta negociando", aseguró.

Asimismo, las organizaciones entregaron más de 150 mil firmas de ciudadanos que piden se respete la reforma y se garantice la libertad de expresión, libertad de audiencias, entre otros.

En tanto, el senador Javier Corral, pidió que los senadores que aseguran los avances en la ley, los den a conocer.


Por su parte, la presidenta de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, Alejandra Barrales, destacó que la reforma constitucional ha tenido un impacto inmediato a través de la creación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y que no titubeo en tomar decisiones.