Las carreteras concesionadas a OHL le salen muy caras al país, pero también le sale caro al pueblo de México la corrupción que dio origen a Infraiber, la empresa que esta prensa quiere vendernos como los buenos de una película a todas luces manipulada. Hemos dicho que ser de izquierda moderna significa dos cosas: cuestionar la corrupción en donde esté; para nosotros no hay corrupción buena o corrupción mala como creen La Jornada y Carmen Aristegui. Ninguna es tolerable.
Ser de izquierda significa también exigir que las autoridades definan quién miente, quién ha violado leyes, y las sancionen. Lo que no se vale es que la prensa que ahora también ataca a la izquierda mexicana y a su principal representante, Andrés Manuel López Obrador, solape a unos corruptos que obtuvieron contratos por 4 mil millones de pesos a tan solo tres meses de haberse constituido como empresa.
Si OHL engaña a sus accionistas, poco importa al pueblo. Al pueblo le interesa que nos digan por qué las tarifas de peaje en el Circuito Exterior Mexiquense están tan caras y si es ilegal que el gobierno del Estado de México concesione esas obras a la iniciativa privada. Por eso difundimos este video, para empezar a conocer la verdad.
Qué bueno que Aristegui permite que quienes han sido acusados todo este tiempo puedan mostrar la otra cara de la moneda, y llamar por su nombre a la empresa extorsionadora Infraiber, que es propiedad de un empresario desconocido llamado Pedro Topete Vargas. La PGR tiene la palabra, sin son extorsionadores y corruptos les espera la cárcel.