jueves, 30 de junio de 2016

Negocia Nueva Izquierda ceder mando del PRD

Los 'Chuchos' ofrecieron ceder la presidencia del PRD a Alejandra Barrales o Pablo Gómez a cambio de dirigir el partido en CDMX


Ciudad de México, 30 de junio de 2016.- Las corrientes del PRD formalizaron la presentación de sus propuestas de candidatos a presidir el partido.

Sin visos aún de un acuerdo, en una mesa de negociación en la sede nacional entre los representantes de las diferentes expresiones, Nueva Izquierda (NI) presentó a Beatriz Mojica, secretaria general, como su única propuesta para presidir al PRD.

En tanto, el bloque de corrientes que pretende hacer contrapeso a "Los Chuchos" también oficializó sus dos propuestas a negociar: Pablo Gómez y Alejandra Barrales.

En forma paralela a la reunión en la sede nacional, hubo encuentros en el PRD capitalino para afinar el acuerdo de quién ocupará el cargo que deja Agustín Basave.

Ahí se conoció de un posible intercambio: Barrales podría llegar a la presidencia si a Nueva Izquierda le dan la dirección del partido en la Ciudad de México, que tiene Vanguardia Progresista con Raúl Flores.

A partir de que las corrientes abrieron sus cartas, las tribus empezaron las consultas de cuál perfil puede generar mayor consenso en la sesión del Consejo Nacional que se efectuará el sábado en la Expo Reforma.

Sin embargo, se esperan aún negociaciones intensas porque se requieren dos terceras partes de los asistentes al Consejo Nacional del PRD para aprobar el nombramiento.

Ninguno de los dos bloques reúne las dos terceras partes de los votos requeridos.

Por un lado, NI ha vetado a Barrales, secretaria de Educación en la Ciudad de México, bajo el argumento de que un precandidato presidencial, como es el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, no puede tener la dirección del partido.

Barrales es la principal apuesta de las corrientes Alternativa Democrática Nacional y Vanguardia Progresista, ésta cercana a Mancera.

La corriente conocida como de "Los Chuchos" tampoco avala la opción de Gómez, quien es la propuesta de la corriente Patria Digna, debido a que tienen posiciones antialiancistas con el PAN.

Por su parte, el bloque opositor quiere evitar que Nueva Izquierda retome la presidencia del partido, la cual perdió cuando renunció Carlos Navarrete y asumió Basave.

En este bloque también están las corrientes Izquierda Democrática Nacional, una parte de Foro Nuevo Sol y Coalición de las Izquierdas.

En las negociaciones, las corrientes deslizaron la posibilidad de adelantar a agosto del 2017, y no enero, la elección de la nueva dirigencia, por lo que quien sustituya a Basave tendría un periodo de aproximadamente un año.

Con información de Reforma.