lunes, 1 de agosto de 2016

López Obrador acusó un negocio corrupto con "gasolinazos"

Gasolinazo es un negocio más de los “delincuentes de cuello blanco”, y las ganancias que obtienen no se comparan a las de Joaquín El Chapo Guzmán, aseguró el excandidato presidencial 





Ciudad de México, 1 de agosto de 2016.- El nuevo gasolinazo que este lunes entró en vigor en todas las estaciones del país es un negocio más de los “delincuentes de cuello blanco”, y las ganancias que obtienen no se comparan a las de Joaquín El Chapo Guzmán, aseguró el excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador.

En un video subido a su cuenta de Facebook, el tabasqueño asegura que los aumentos de la gasolina obedecen a un negocio corrupto que supera los 500 mil millones de pesos, pese a que los precios límite en el precio del combustible fueron aprobados por el Congreso de la Unión en 2015.

“La ganancia por comprar la gasolina y venderla cara en nuestro país es de 80 mil millones de pesos. Guardadas las proporciones, con todo respeto, ni El Chapo hace un negocio así. Roban más los delincuentes de cuello blanco en nuestro país”.

Y critica que la gasolina en México sea más cara que en Guatemala, donde no se cuenta con tantas reservas de crudo como las nacionales.

“Las gasolinas en México son más caras que en Estados Unidos y lo patético, la gasolina en nuestro país es más cara que en Guatemala, y no tienen petróleo. Le están retorciendo el pescuezo a la gallina de los huevos de oro, Pemex… Pura robadera”.

El pasado 28 de julio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que a partir de este mes el precio máximo de la gasolina Magna será de 13.96 pesos por litro, el de la gasolina Premium de 14.81 y el del diesel de $13.98 pesos.

Los nuevos precios máximos representan un incremento de 56, 44 y 21 centavos, respectivamente, en comparación con los precios del mes que acaba de concluir.

Respecto a lo observado en agosto del año pasado, los precios anunciados serán mayores en 3.0%, en el caso de ambas gasolinas, mientras que el del diésel será menor en 1.5%.

Con información de Proceso.