![]() |
El Equipo de Transición de Quintana Roo acusó que recibe las finanzas públicas del estado en situación de quiebra. Foto: Especial |
"El actual manejo de las finanzas públicas está teniendo diferentes aspectos: un déficit de operación que al recibir el Gobierno, este día 25, se estima en alrededor de 2 mil 700 millones de pesos", reveló en conferencia de prensa.
Al reportar avances en el proceso de entrega recepción, atribuyó ese faltante a una incorrecta distribución de los recursos que se han destinado en mayor medida al gasto corriente y un endeudamiento excesivo, que ha cancelado la posibilidad de conseguir dinero adicional.
Según esas primeras cifras oficiales, la deuda de largo plazo ante instituciones financieras asciende a 19 mil 197 millones de pesos, y la de corto plazo a 2 mil 421 millones de pesos. En tanto, las participaciones federales están comprometidas en un 80 por ciento.
López Mena indicó que se establecen las estrategias para revertir esa situación, con la reasignación del gasto, la definición de programas estratégicos para orientar la inversión, un estricto plan de austeridad y la negociación con el Gobierno federal que permita cumplir con las obligaciones contraídas.
Acompañado de Juan Vergara, coordinador del Eje de Finanzas, advirtió que no existe una nómina consolidada, pues su captura es parcializada y fragmentada.
"Hay más de un sistema y no se integra toda la información en una sola base. No ha habido una auditoría de nómina que permita corroborar la relación servidor público-función pública. Hay grandes disparidades en la asignación de compensaciones en personas con un mismo nivel", especificó.
"No sabemos cuántos servidores públicos hay en el Estado. No sabemos cuántos de ellos realmente trabajan. No sabemos cuántos dependen de la nómina federal y trabajan en instituciones del Gobierno del Estado".
Aseguró que en casi 3 mil empleados se registró abuso.
"Del análisis, efectuado del 1 de septiembre (cuando comenzó la diligencia) a este martes, en aproximadamente 2 mil 971 empleados de confianza en diferentes nóminas, se observó abuso en el pago de honorarios", dijo.
Este primer diagnóstico, arrojó que en la mayoría de las dependencias hay malas condiciones en las oficinas y carencia de insumos para laborar.
"De igual manera se ha detectado falta de mantenimiento en hospitales, escuelas, unidades móviles, casas de cultura y en general en los inmuebles responsabilidad del Gobierno estatal. Existe notorio deterioro de la documentación y falta de espacio en los archivos General y de Notarías", abundó.
A pregunta expresa, reconoció que muchos de los asuntos implican violaciones a la norma, algunas de carácter penal y otras quizá no.
Refrendó el compromiso del Gobernador electo, Carlos Joaquín González, de aplicar la ley sin reserva y hasta donde tope.
Con información de Reforma.