Por Juan Ruiz S./ Especial
Ciudad de México, 22 de abril de 2018.- Epigmenio Ibarra, el productor cinematográfico que se ha hecho famosos por sus películas y telenovelas en las que hace apología del narco y del capitalismo, se ha vuelto en el principal asesor del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, imponiendo el tono pragmático y de marketing a la tercera campaña presidencial del tabasqueño, en detrimento de las ideas y las propuestas de izquierda.
Ibarra Almada, que fue corresponsal de guerra en El Salvador en los años ochentas, es el autor de la imagen actual del ex jefe de gobierno de la Ciudad de México, que lo presentan como un candidato más; es el que ha escrito los guiones más frívolos pero efectistas, que a través de spots “venden” al candidato de Morena como se vende un cereal o una coca cola.
Epigmenio Ibarra es la sustitución de lo ideológico por lo pragmático. Es autor de frases como “barreremos la corrupción como se barren las escaleras, de arriba para abajo”, que según militantes de Morena generan empatía con el público, pero “no dicen nada sobre cómo es que vamos a erradicar ese flagelo, si estamos, además, perdonando anticipadamente a los corruptos”.
Un grupo de simpatizantes de López Obrador, que por ahora guarda el anonimato, pero que se encuentra en el segundo y tercer círculo de confianza, establece que el originario de Macuspana, Tabasco, se encuentra “secuestrado” por el videocineasta que ha hecho apología a narcotraficantes como Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, en sus producciones.
--Él le dice qué decir y todo se ha vuelto imágenes, frases huecas, no hay discurso ni ideología, lamenta el más experimentado del grupo de los inconformes, ex delegado en la Ciudad de México, uno de los pocos militantes de la vieja izquierda que mantiene ahora reservas de que el país gire hacia ese segmento ideológico con el triunfo de López Obrador.
“Abandonamos el discurso y la propuesta por imágenes, por frases que hacen ganar votos y mucha gente ya no tiene claro qué es lo que proponemos en temas fundamentales para el país, porque en el pragmatismo de quedar bien con tododos, un dían decimos una cosa y al día siguiente decimos otra”, expone.
Un escándalo aéreo
López Obrador fue captado bajando de una avioneta privada en su trayecto de Baja California a Sonora. Los medios pro gobiernistas y todos los candidatos presidenciales, hicieron un escándalo. Morena necesitaba salir al paso de las críticas de manera que el tema no afectara la campaña.
El grupo que disiente de la estrategia de marketing que se impone a la política en la campaña de López Obrador, entregó a La Red Es Nuestra una fotocopia del memorándum de recomendaciones emitidas por Epigmenio Ibarra (que sólo tiene sus iniciales: La Redacción), en el que se hace un análisis y los consejos del videocineasta para salirle al paso al problema.
El documento está dirigido a César Yáñez, el vocero de AMLO, con un mensaje: “Como quedamos, te mando mis observaciones al tema de la avioneta, para que las compartas con Andrés”.
Epigmenio Ibarra consideraba en su escrito, elaborado el mismo día 16 de abril, cuando la prensa y los partidos difundían profusamente el tema, que la avioneta iba a ser pretexto para “decir que es una incongruencia” y preveía dos cosas, una que ocurrió (“Se nos van a ir encima todos los partidos y los independientes”) y otra que no sucedió y parece no sucederá: “La SCT va a hacer un escándalo por la matrícula y va a escalar el asunto en medios, tratando que el tema llegue lo más cercano al debate”.
El experto en vender telenovelas, al grado de que posicionó a TV Azteca en ese segmento que antes era exclusivo de Televisa, con sus producciones “Nada Personal” y “Mirada de Mujer” propuso que López Obrador saliera, no a dar explicaciones o a aceptar su error, sino apelando a su autoridad moral, respondiendo con frases ocurrentes como esa de “el león cree que todos son de su condición”.
Igualmente propuso presentar “cuanto antes “una factura por el servicio, no engancharse en el tema de si la avioneta tenía o no permisos y escribió en su memorándum: “que el INE decida, si se atreve, a sancionarnos después que hayamos ganado”.


Distracción para el pueblo
El productor de telenovelas recordó en sus recomendaciones para afrontar “la crisis de la avioneta” que “ya está listo” el “video de las señoras” y propuso ponerlo en circulación, como de hecho ocurrió el 17 de abril, para desviar la atención de las redes sociales. El video es una producción en la que un grupo de señoras de alta sociedad, cantan y bailan como ovejas, diciendo que van a votar “por ya sabes quién”, y que usa el logo de El Palacio de Hierro, la tienda de lujo más aspiracional del país, para decir “Soy Totalmente AMLO”.
Epigmenio Ibarra es una gente que cree que si es para ganar, todo vale, acusan las fuentes que quieren generar un debate al interior del grupo cercano a López Obrador, para que se defina un nuevo rumbo, alejado de la superficialidad y más enfocado en los cómos de las propuestas, en lo que resta de la campaña.
Destaca en ese sentido, además del video distractor lanzado el mismo día en que AMLO fue envuelto en el escándalo de la aeronave, la campaña de redes para calificar de “idiotas” a quienes cuestionan el uso de un aerotaxi siendo que las principales líneas aéreas, que cotidianamente usa Andrés Manuel, no cubren la ruta.
Pero del último párrafo del memo atribuido a Epigmenio Ibarra, destaca algo que ha venido sucediendo en los últimos días y que viene a confirmar que la campaña de Morena cree esta vez que se vale hacer cualquier cosa para ganar. Escribe el videocineasta en el documento: “Necesitamos retomar la ofensiva acordada. No se ha visto la presencia de los grupos amigos que ofreció el Profe, dialogando con El Manchas. Lo del Bigotes ha estado bien, pero ya está preparado”.
¿A qué se refiere con estas líneas? Los morenistas que quieren que López Obrador se sacuda de quienes quieren llevarlo al poder al precio que sea, y que quieren que en vez de frases proponga y defina el país de izquierda que ofrece su candidatura para muchos mexicanos, dicen que se trata de grupos que Morena ha activado para lanzar insultos y agresiones verbales contra candidatos presidenciales, especialmente contra el del PRI, José Antonio Meade, y la independiente Margarita Zavala.
“Son grupos que consiguió el profesor René Bejarano para increpar en sitios públicos a esos adversarios como lo hicieron con Vicente Fox”, acotan.
La recomendación final de Epigmenio Ibarra es clara: que se presenten morenistas disfrazados de ciudadanos a los actos de Meade “sobre todo, después del debate para exhibir en redes sociales que la gente lo repudia”. Al cineasta que simpatiza en sus producciones con narcos como El Chapo Guzmán, no parece que le importe mucho el riesgo de que se genere violencia y que haya heridos o muertos.