Este lunes el gobierno de Manuel Velasco Coello ordenó reprimir al magisterio chiapaneco.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Esta mañana, elementos del cuerpo antimotines de la Policía de Chiapas desalojaron con gases lacrimógenos a un grupo de maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI), integrantes de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes junto con el bloque democrático de la sección 40 y trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sostenían un bloqueo en un tramo de la carretera Tuxtla Gutiérrez- Chiapa de Corzo.
Esta mañana, elementos del cuerpo antimotines de la Policía de Chiapas desalojaron con gases lacrimógenos a un grupo de maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI), integrantes de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes junto con el bloque democrático de la sección 40 y trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sostenían un bloqueo en un tramo de la carretera Tuxtla Gutiérrez- Chiapa de Corzo.
Represión a compañeros en Chiapas ante rompimiento de mesa de diálogo.— Juan Carlos (@vicuyaze) 18 de junio de 2018
Queremos solución, no represión. pic.twitter.com/LB4ueUFNy1
Desde las primeras horas de este lunes, los maestros cortaron el tránsito a la altura del parque Chiapasiónate, cerca de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo y San Cristóbal de las Casas. Tras ser replegados por la policía, se dirigieron hacia la Plaza Ámbar.
De nueva cuenta el diálogo es con garrote y gas lacrimógeno. #Chiapas AED Sección 40 SNTE CNTE #Magisterio pic.twitter.com/KQJPIUcTpo— Arely (@_IKIKUNARI) 18 de junio de 2018
Los maestros, en paro indefinido desde hace dos semanas, exigen la derogación de la reforma educativa, así como la instalación de una mesa de diálogo con autoridades estatales. Exigen también la reinstalación de maestros que han sido despedidos como consecuencia de la reforma y la evaluación punitiva, así como la reconstrucción de escuelas que fueron afectadas por los sismos de septiembre del año pasado.
¡Repudio total a la represión del gobierno de Manuel Velasco contra el magisterio chiapaneco!