Por el mal manejo de recursos públicos en la actual Administración, AMLO no tendrá margen para cambiar el gasto, advirtió el CEESP.
Cuidad de México, 18 de septiembre de 2018.- Por el mal manejo de recursos públicos en la actual Administración, el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador no tendrá margen fiscal para cambiar el gasto, advirtió Luis Foncerrada, director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
"López Obrador no tendrá espacio fiscal, es decir, no tendrá dinero disponible para gastar. El nuevo Presupuesto de Egresos, al parecer, tendrá 500 mil millones de pesos más de gasto, lo que quiere decir que tendremos más deuda, aunque parece que no es tan grave como lo que hicieron estos señores (el actual Gobierno)", destacó.
Foncerrada afirmó que, entonces, las declaraciones de López Obrador sobre que el País está en bancarrota no son descabelladas.
"Cuando López Obrador dice que estamos en bancarrota, no está diciendo mentiras. Claro que no es una bancarrota extrema, pero el Ejecutivo no puede invertir mucho con lo que tiene ahorita", aseguró en conferencia en la Universidad del Valle de Atemajac (Univa), en Guadalajara.
Foncerrada indicó que la deuda del País casi se duplicó este sexenio por falta de disciplina fiscal.
"Pasamos de tener 6.3 billones de deuda a estimar que cerraremos el 2018 en 11.3, es decir, aumentaron la deuda casi 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y sólo hay una inversión pública del 3.3 por ciento del PIB, lo que quiere decir que nos endeudamos, pero no podemos recuperar rápidamente ese endeudamiento, porque no se está invirtiendo", señaló.
Si López Obrador quiere aumentar la inversión pública, indicó, sólo podrá hacerlo en 1 ó 1.5 puntos porcentuales.
Destacó que para generar los apoyos que se planteó para adultos mayores y jóvenes, sin subir impuestos, deberá cancelar otros programas sociales.
"Actualmente hay alrededor de 6 mil programas sociales, si cancelan 5 mil 995 de ellos no pasa nada, porque son programas que no dan resultados. Así puede llegar a hacer lo que quiere. Pero, la mejor política pública va a ser siempre el empleo, a eso debe apostar", comentó.
Recomendó no cancelar las reformas estructurales, sobre todo la energética, ya que dan certidumbre a la inversión y darán resultados en un futuro.
Con información de Reforma.