![]() |
Los docentes realizarán un boicot a la evaluación magisterial que el gobierno federal aplicará los días 20 y 21 de junio en las 32 entidades federativas. |
Ciudad de México.- Luego de realizar un mitin frente a la Secretaría de
Educación Pública (SEP), en la Ciudad de México, en contra de la evaluación
educativa, los docentes reiteraron su llamado a sumarse al boicot que
realizarán este fin semana a los exámenes que se aplicarán para los proceso de
promoción en educación básica, y ratificaron su rechazo a la reforma educativa.
Los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación (CNTE) de Michoacán, Guerrero, Chiapas y Oaxaca dieron a conocer que
realizarán un boicot a la evaluación magisterial que el gobierno federal
aplicará los días 20 y 21 de junio en las 32 entidades federativas.
El secretario técnico de la Comisión Ejecutiva de la Sección 18 de la
CNTE en Michoacán, Eugenio Rodríguez, ya tienen todo preparado para que en la
entidad no se aplique la primera evaluación este sábado.
“Nosotros lo que no permitiremos es que nos quiera evaluar desde un
organismo ajeno al sistema educativo, la evaluación es una acción orgánica del
trabajo educativo (…) no compartimos que un órgano ajeno como es el Instituto
para la Evaluación de la Educación venga a querer determinar qué escuela es
buena, qué escuela es mala, qué niños es bueno, qué niño está reprobado, qué
maestros debe ascender”, precisó en entrevista con Radio Fórmula.
Asimismo, indicó que ya tienen identificadas las diferentes sedes donde
convocaron a los maestros que aceptaron realizar la evaluación en a entidad,
por lo que “de manera masiva mañana estaremos presentándonos en las regiones,
estaremos de inicio tomando posesión de dos espacios”, resaltó.
Walter Añorve, dirigente de los maestros en Guerrero, aseguró que ellos
tampoco permitirán la evaluación en el estado.
“Hoy estaremos en una asamblea estatal en Chilpancingo y estaremos ya
prácticamente resolviendo la manera en la cual vamos a participar en esta
jornada de lucha en contra de la evaluación punitiva”, dijo.
De su lado, profesores de la CNTE en Chiapas tomaron las estaciones de
radio de cuatro empresas privadas y la del Sistema Chiapaneco de Radio,
Televisión y Cinematografía, y llamaron a sus compañeros a no asistir a las
evaluaciones.
Desde ayer, los maestros arribaron a las empresas y solicitaron que se
les otorgara 15 minutos cada hora, para difundir el motivo de las
manifestaciones de protesta contra la reforma educativa.
Además anunciaron que este fin de semana incrementarán las acciones de
boicot para impedir que sean evaluados.
Por su parte, la Sección 22 de Oaxaca acordó realizar movilizaciones
los días en que se aplicará la evaluación, para hacer presión a las autoridades
y que no se lleve a cabo ese procedimiento.
Los mentores, encabezados por el secretario general Rubén Núñez Ginés,
realizarán mañana distintas marchas masivas regionales y sectoriales, y el
domingo 21 encabezarán un mitin en las plazas públicas para informar a la
sociedad sobre su jornada de lucha.
Un día después visitarán las estaciones de radio de la región para
fijar posicionamiento contra la evaluación docente y de esa forma dar
información a la ciudadanía para que no sea manipulada.
El jueves 25 llevarán a cabo una evaluación en asamblea plenaria, y se
tiene previsto que realicen otra asamblea estatal el sábado 27, donde definirán
nuevas protestas.
En tanto, Francisco Bravo, integrante de la Sección 9 de la CNTE en el
Distrito Federal, informó que realizarán mítines en algunas sedes, donde darán
información sobre lo que significa la evaluación que aplicará el Instituto
Nacional para la Evaluación Educativa (INEE).
Destacó que cada estado actúa de acuerdo con sus condiciones, y lo que
ellos harán es un mitin informativo en diferentes sedes en la capital del país.
(Con información de Proceso)