El obispo Raúl Vera López calificó como un fiasco el proceso que se le siguió al ex gobernador de Coahuila ya que el juez encargado solo siguió órdenes
La liberación del exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, que al concluir su sexenio dejó una deuda por más de 36 mil millones de pesos en Coahuila, se dio gracias a un acuerdo entre los gobiernos mexicano y español, señaló el obispo de la Diócesis de Saltillo, Raúl Vera López.
Durante una misa oficiada en la colonia Bellavista de Saltillo, Coahuila, en el marco del Congreso de la Divina Misericordia, el prelado calificó como “un fiasco” el proceso que se siguió a Moreira, ya que el juez encargado sólo siguió órdenes.
De acuerdo con información difundida en el diario Vanguardia, Vera López puso en tela de juicio el hecho de que las autoridades españolas se basaran en un documento de la Procuraduría General de la República (PGR) para determinar la culpabilidad o inocencia de Humberto Moreira, como ha trascendido en medios nacionales.
“Se basan en un documento de la PGR, entonces ¿qué caso tiene? Si saben que este señor vive libremente aquí en México y le piden documentos a la justicia mexicana para decidirse lo que hacen, de plano nos ven como tontos, pero en el fondo lo deciden las alianzas económicas, porque el modelo de gobierno del partido al que pertenece Rajoy (presidente de España) es el mismo de Peña Nieto”, aseguró.
Además de los compromisos económicos, añadió, hay un trasfondo oculto entre las altas esferas de ambos países. Y dijo que su temor es que Humberto Moreira llegue a recalar en otros países y se repita la situación.
“De lo que tengo miedo es que muchos otros países, si a este cuate se le ocurre meterse a otro lado y le encuentran cuentas, se va a convertir en un botín para librarse. Qué susto que se le ocurra irse a meter a otro país y ahí se lo pesquen por lo que trae cargando y luego lo dejen ir”.
Añadió: “No es la inocencia lo que tiene libre a este señor (Humberto Moreira), sabemos que no es inocente, son los compromisos que hay entre el gobierno mexicano y el español, sabemos cuál es el cuño del partido que reina allá, es exactamente el mismo”.
De acuerdo con el obispo de Saltillo, en el mundo actual la globalización de la corrupción hace que pese más el dinero que la política como tal.
Con información de Regeneración