viernes, 4 de marzo de 2016

Afilia PRI no solo a muertos sino también a desaparecidos

Una mujer desaparecida en 2011 es registrada como militante del PRI… tres años después

Chihuahua, Chihuahua, 4 de marzo de 2016.- Artemisa Belmonte Ibarra desapareció en 2011 en el municipio de Cuauhtémoc. Cinco años después aún se desconoce su paradero. No obstante, el PRI asegura que se registró en sus filas como militante el 1 de enero de 2014.

“Que alguien del PRI me diga dónde encontraron a mi mamá que se afilió en el 2014… 3 años después de ser desaparecida por el crimen organizado en Chihuahua. Esto es la peor falta de respeto que he vivido yo y la memoria de mi mamá. Esto es el colmo del abuso y del cinismo”, escribió indignada la hija de Artemisa Belmonte en su cuenta de Facebook.

Cuando desapareció, Artemisa tenía 30 años de edad y buscaba a su hermano Aristófanes, un promotor de palenque de 66 años. La mujer se unió en 2011 a la primera Caravana del Consuelo encabezada por el poeta Javier Sicilia.

El 29 de julio de ese mismo año desapareció en Cuauhtémoc su sobrino Mario Alberto Ibarra, y el 12 de agosto Artemisa fue privada de la libertad con dos de sus hermanos.

Pero el de Artemisa no es el único caso de afiliación forzada en las filas del PRI. El aspirante a candidato independiente, José Luis ‘Chacho’ Barraza, denunció que el Revolucionario Institucional lo tiene en el padrón de militantes, aunque él no lo sea.

En días pasados, en columnas políticas de medios de comunicación cercanos al gobierno estatal se incluyeron los nombres de diputados locales del PRI y de Movimiento Ciudadano (MC), así como de empresarios sin partido, en la lista de ciudadanos que supuestamente apoyaron el registro como candidato independiente de Barraza.

Sin embargo, los legisladores Gloria Porras y Fernando Reyes, del PRI y MC, respectivamente, negaron públicamente ese apoyo.

En respuesta, el presidente del PRI estatal, Guillermo Dowell, exigió una explicación de Barraza y le advirtió que podía perder el registro por esa “irregularidad”.

Barraza negó que los nombres dados a conocer estén incluidos en las listas de apoyo a su candidatura, y señaló que es el PRI el que ha afiliado a muchas personas sin su consentimiento.

Con información de Proceso.