viernes, 1 de junio de 2018

Inhabilitan a magistrado por acoso

El Consejo de la Judicatura inhabilitó por diez años a un magistrado que acosó sexualmente a una empleada de su tribunal entre 2011 y 2013.






Ciudad México, 1 de junio de 2018.- El Consejo de la Judicatura Federal inhabilitó por diez años a un magistrado de circuito que acosó sexualmente a una empleada de su tribunal, de manera constante, entre 2011 y 2013.

El ahora magistrado jubilado Margarito Medina Villafaña fue sancionado el pasado 31 de enero por el acoso y tocamientos a una oficial administrativa, que lo denunció en 2013, y cuya versión fue corroborada por varios empleados del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal en Puebla.

La oficial judicial afectada denunció que "se acercó a mí cuando me encontraba sentada en mi lugar de adscripción y sin más me metió su mano derecha a la altura de la ingle y mis genitales al instante que me decía al oído 'no digas nada, qué bonitos muslos', 'te mando a llamar a mi oficina en la semana para tocarlos mejor".

"No te metas con mi vieja, esos son mis territorios", dijo el Magistrado en una fiesta a Luis Antonio Torres, otro empleado del tribunal, luego de que bailó con la oficial.

El caso de Medina ilustra los obstáculos que enfrentan las empleadas para este tipo de denuncias, pues los jueces y magistrados tienen sobre ellas el poder de decisión en cuestiones laborales y administrativas.

Luego la denuncia de Mancera, el CJF no suspendió a Medina, sino que lo readscribió a un tribunal colegiado de Sinaloa, donde completó el tiempo necesario para jubilarse en abril de 2014.

El caso también fue denunciado ante la PGR, que en 2015 resolvió no ejercer acción penal, y es previsible que este será uno de los principales argumentos de defensa de Medina ante la Suprema Corte de Justicia, que esta semana admitió a trámite su recurso contra la inhabilitación.

Si la Corte confirma la sanción, el CJF cancelará a Medina--quien ingresó al PJF en 1971-- el pago de su pensión complementaria, un beneficio adicional a la pensión del ISSSTE, que le permite ganar el 80 por ciento de los 2.5 millones de pesos netos anuales que percibe un magistrado en activo.

En el CJF, la consejera y magistrada Rosa Elena González Tirado votó en contra de la sanción a Medina.

Ayer, el CJF difundió la destitución del Juez de Distrito Francisco Ramos Silva, también por acoso sexual, pero dos años después de que fue acordada, ya que el castigo acaba de ser confirmado por la Suprema Corte de Justicia.

Medina y Ramos son el cuarto y quinto juzgadores federales sancionados por acoso sexual desde la reforma judicial de 1995.

Con información de Reforma.