martes, 2 de junio de 2015

La derecha quiere a Alfaro como alcalde de Guadalajara casi a costa de lo que sea



El poderoso Grupo Reforma, que representa a través de sus periódicos a la derecha mexicana, se pronunció a favor de Enrique Alfaro Ramírez por la presidencia de Guadalajara al publicar una encuesta que contrasta con todos los estudios de opinión previo a las elecciones.
Según mural.com, Alfaro lleva una ventaja de 15 puntos porcentuales, dato que parece obedecer a una decisión del periódico de apoyar con todo al candidato del Partido Movimiento Ciudadano, al que otros estudios reportan en caída libre debido a problemas recientes, como la amenaza a periódicos, periodistas y tuiteros, así como a la violación de leyes municipales con su “casa naranja” en Zapopan.
Otro de los temas que los estudios de opinión reportan que le han pegado a la imagen del ex priista, es su relación con personajes ligados al narco o a investigaciones criminales como Alejandro Muñoz Ochoa, su jefe de escoltas, quien tiene un amplio expediente en el Cisen.
Además están los casos de Carlos Lomelí Bolaños, empresario investigado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por enriquecimiento ilícito y por su probable relación con el Cártel de los Amezcua; y su jefe de asesores, Enrique Ibarra Pedroza, que también sería su suplente como alcalde, y que casó a su hijo Pablo Ibarra Gallo con Paola Ibarrola, la hija de un capo del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) de nombre Fernando Alfredo Ibarrola, alías “El Pantera Mohamed”.
No obstante todo lo anterior, la derecha decidió manipular la realidad e impulsar el proyecto político de Alfaro, un personaje que se dice distinto, pero del que se han revelado datos que desvió 86 millones de pesos del gobierno municipal de Tlajomulco para su campaña.
Los datos de mural.com contrastan ampliamente con las encuestas de al menos cuatro medios de comunicación, que coinciden en un empate técnico entre Alfaro y el candidato del PRI, Ricardo Villanueva Lomelí.
Tales son los casos de Milenio Jalisco que al 29 de mayo de 2015 ubica a Enrique Alfaro con 43.8 por ciento y a Villanueva con 43.5 por ciento. En Central Noticias, al 1 de junio la tendencia es de 39 por ciento para el emeceísta, que un mes antes se ubicó en 41.6 por ciento; mientras que el aspirante del PRI pasó de 27 por ciento el 21 de abril, a 37 por ciento el 1 de junio, lo que significa que está en crecimiento, mientras que Alfaro va a la baja.
Por su parte, el sondeo del Semanario Crítica señala que el ex alcalde de Tlajomulco pasó de 53 por ciento en septiembre de 2014, a 38 por ciento el 1 de junio de 2015; en tanto, Ricardo Villanueva, de 19 por ciento que tenía en septiembre pasado, subió a 40.7 por ciento de las preferencias electorales en este mes.
Una cuarta encuesta, de La Gaceta, al 1 de junio de 2015 ubica al candidato del PRI con 33.1 por ciento de la intención del voto partido-candidato, en tanto que el aspirante emeceísta tiene el 33.9 por ciento.

La realidad es que la elección está en empate técnico, y que con tantos escándalos, Enrique Alfaro prevé otra derrota en las urnas.