viernes, 27 de noviembre de 2015

Con policías federales imponen evaluación de maestros en Oaxaca

Los elementos cerraron el paso en la carretera federal 190 Oaxaca-Istmo para reprimir protestas de los docentes


La reforma educativa es un retroceso en los niveles de educación en México, por la insistencia de este gobierno en mantener las políticas neoliberales que solo han traído estancamiento, atraso y pobreza en millones de mexicanos.

Para lograr imponer su reforma educativa, el gobierno federal es capaz de todo, como ya lo ha demostrado el partido en el poder, el PRI, en el pasado, que no mide en el uso de la fuerza pública, al aplicar la política del garrote lo mismo para maestros que para maestras, a pesar de enarbolar la bandera de la no violencia contra las mujeres.

En una contradicción más de sus acciones, en Oaxaca fueron desplegados 5 mil elementos de la policía federal y estatal, quienes han bloqueado calles, avenidas y carreteras, a fin de evitar que los maestros que defienden sus derechos laborales, realicen bloqueos y plantones en protesta por la reforma educativa.

Es decir, los uniformados fueron colocados en los alrededores de Ciudad Administrativa de Oaxaca, desde el mediodía de este viernes, para proteger el sitio en el que se llevará a cabo este sábado la evaluación docente del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), evitado así que los maestros inconformes, con justa razón, bloqueen esos alrededores.

Los uniformados cerraron el paso en la carretera federal 190 Oaxaca - Istmo, “no pasa ningún vehículo ni periodista”, ordenó uno de los comandantes a los uniformados quienes portan equipo antimotín y quienes se mantienen formados sobre la carpeta asfáltica.

La zona se encuentra cerrada por completo, no hay accesos para ninguna persona ajena al operativo. Casi diciendo la más grande estupidez de los gobiernos del primer mundo obsesionados con el control y la seguridad: “espiamos lo que haces para tu seguridad”, y entonces ¿dónde queda la libre expresión y la libertad en un país como México?