martes, 24 de noviembre de 2015

Brigadas de AMLO reconectarán luz a poblados de Tabasco

El presidente de Morena negó que vaya a regalar la luz, y en cambio promoverán denuncias en contra de la CFE, así como amparos para quienes se encuentran en resistencia civil debido a las altas tarifas de electricidad.

Villahermosa, Tabasco.- Con el fin de apoyar a todos los tabasqueños a los que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les ha cortado el servicio de energía eléctrica, el presidente nacional de
Morena, Andrés Manuel López Obrador, puso en operación 20 camionetas de brigadas de resistencia civil, con las cuales revive este movimiento en ese estado.

En un acto realizado en el zócalo de la ciudad de Villahermosa, Tabasco, frente al Palacio de Gobierno, López Obrador se lanzó en contra del gobernador Arturo Núñez Jiménez, “por no defender a los usuarios en contra de los abusos de la CFE y aliarse con el gobierno federal para suscribir un acuerdo que no ha beneficiado en nada a los ciudadanos que tienen problemas pues no pueden pagar el suministro eléctrico”.

Por ello, el político tabasqueño señaló que se promoverán denuncias en contra de la paraestatal, así como amparos para quienes se encuentran en resistencia civil debido a las altas tarifas de electricidad.

Además, López Obrador negó que fuera a instalar “diablitos” en Tabasco para evitar el corte de energía, esto en respuesta a una nota publicada hoy que adelantaba el lanzamiento de las brigadas de resistencia en la entidad. “Eso de poner 'diablitos' no es así. No voy a regalar la luz”, aseguró.

Según explicó el propio Andrés Manuel, las camionetas acudirán con electricistas a reinstalar el servicio a pobladores a los que la CFE les haya cortado el suministro por falta de pago.

Y advirtió que si siguen cortando la energía a pobladores de la zona indígena de Tamulté de las Sabanas, encabezará un corte de luz en las oficinas del gobernador Arturo Núñez y en la residencia oficial la Quinta Grijalva.

“Morena mantendrá su postura de que la CFE reduzca sus tarifas y condone los adeudos, si quieren un arreglo, hablamos, pero nada más que tiene que ser borrón y cuenta nueva y tarifa justa”, apuntó.

Los vehículos traen en la puerta la leyenda: Morena/Brigada de Resistencia Civil; así, el excandidato presidencial retoma en su estado natal la lucha que comenzó en el año 1995 para el no pago de las tarifas eléctricas por ser “impagable e incobrable” y que con el paso de los años la cifra de deudores que adoptaron la estrategia de resistencia civil ascendió a más de 400 mil en todo el territorio tabasqueño.

Al respecto, negó que se trate de un acto de provocación sino de una nueva etapa de resistencia civil en respuesta al convenio suscrito entre la CFE y el Gobierno del Estado, el cual le ofrece al usuario una condonación: si su adeudo es menor a 23 mil 500 pesos, se le perdona dicho monto, siempre y cuando reinicie sus pagos.

Este acuerdo llamado “De la mano por Tabasco” concluyó el pasado mes de octubre pero se realizó una prórroga del mismo hasta el 31 de diciembre de este año. Datos de la propia Empresa Productiva establecen que un total de 60 por ciento de los usuarios morosos optaron por dicho convenio y reanudaron sus pagos.


Con información de El Financiero.