Policías del gobierno de Javier Duarte golpean a maestros de la CNTE y periodistas en Veracruz
Los maestros protestaron por la evaluación docente en esa entidad
Xalapa, Veracruz.- En el estado sureño de Veracruz se aplica la política del garrote para someter tanto a maestros, como a periodistas, siendo en esta entidad donde más crímenes se cometen contra el personal de diversos medios de comunicación.
De acuerdo con información de Proceso, este fin de semana elementos de la Fuerza Civil y policías vestidos de civil arremetieron a macanazos, patadas y toques eléctricos contra maestros de la CNTE y SNTE que protestaban en los municipios de Xalapa, Veracruz y Boca del Río en repudio a la evaluación educativa.
En diversas batallas campales, la llamada “policía de élite” del gobierno de Javier Duarte también agredió a varios reporteros que hacían la cobertura informativa de los actos de represión.
Esta tarde en la Plaza Lerdo –renombrada como Plaza Regina Martínez– docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reportaron que tres maestros resultaron con heridas severas, por lo que tuvieron que ser hospitalizados en el Centro de Especialidades Médicas “Doctor Rafael Lucio”.
En Boca del Río, grupos de choque –presuntamente policías vestidos de civil– impidieron a los manifestantes el acceso a la Arena Veracruz, para que así los docentes afines al gobierno de Duarte pudieran realizar en paz su trabajo de evaluación.
En los alrededores del fraccionamiento Virginia, los grupos de choque golpearon brutalmente a profesores, mientras los elementos de la Fuerza Civil se limitaban a establecer un perímetro de seguridad.
Varios maestros fueron tirados al piso y tundidos con saña a patadas y golpes.
Los reporteros Iván Sánchez de la empresa MVS y Hugo Gallardo resultaron brutalmente golpeados por policías estatales. A Sánchez le provocaron heridas profusas en cejas y pómulos, mientras los cuerpos policiacos lo golpeaban. El reportero gritaba con desesperación: “¡Soy prensa, soy prensa… pinches analfabetas!”.
![]() |
El gobernador Duarte. |
En la capital del estado a la reportera de Crónica y de Diario de Xalapa Melissa Díaz los policías la corretearon una cuadra para arrinconarla y arrebatarle su teléfono celular en el que había captado algunas imágenes del exceso de la fuerza pública.
“Ocho policías me arrinconaron pese a que me identifiqué como reportera, me arrebataron el celular y delante de mí lo destruyeron, me jalonearon, me decían que me fuera. Estoy muy encabronada”.
Ayer, en el mismo proceso de evaluación, elementos de la Fuerza Civil comandados por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Bermúdez Zurita, también arremetieron a toletazos y patadas contra maestros de la CNTE y de profesores que están en contra de la evaluación magisterial.
Bermúdez Zurita, cuya clave al interior de la corporación es “Capitán Tormenta” acudió con el uniforme antimotines y encapuchado para evitar ser identificado. El funcionario del gobierno de Duarte repartió toletazos a diestra y siniestra contra maestros inconformes con los gobiernos federal y estatal.
Tras el aparatoso operativo de seguridad, profesores que venían de municipios como Tuxpan, Martínez de la Torre, Naranjos Amatlan, entre otros y que viajaron sólo para la evaluación, desistieron el presentar su prueba por temor a ser agredidos ya sea por maestros de la CNTE o por las fuerzas de seguridad pública.
En la batalla campal de ayer resultó golpeado el diputado federal de Morena Cuitláhuac García, quien había acudido a respaldar el movimiento de los profesores disidentes.
En los operativos del sábado también fueron golpeados los periodistas Raziel Roldán de Plumas Libres, Roger López de Imagen del Golfo y Carol Suárez de Al Calor Político y Crónica de Xalapa.
A Roldán, de profesión videógrafo, policías vestidos de civil lo golpearon por la espalda y dañaron su lente; a Roger López quisieron arrebatarle su equipo y por defenderse fue golpeado.
A Carol Suárez elementos de la Fuerza Civil le dieron “macanazos” y la jalonearon porque documentaba cómo el titular de la SSP Arturo Bermúdez también participaba en el operativo.
Los inconformes recordaron al gobierno de Duarte que apenas el 2 de noviembre se firmó la “Alerta Temprana” de Protección a Periodistas en Veracruz y que 20 días después ésta ya se violó de manera flagrante.
En la Fiscalía General del Estado reporteros ya interpusieron una denuncia penal para que se proceda en contra de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que encabeza Arturo Bermúdez Zurita quienes los golpearon y destruyeron su equipo.