A pesar de que este año no habrá elecciones federales, el órgano electoral la abrirá la cartera al PRI con mil millones y al PAN con 774 millones
Tres mil 838.5 millones corresponden a gasto ordinario, es decir, apenas 71 millones de pesos menos que en 2015
Ciudad de México, 25 de noviembre de 2015.- Como pago por haberle aprobado la compra de un nuevo edificio sede, valuado en un mil 800 millones de pesos, el Instituto Nacional Electoral (INE) contempla otorgarle a los partidos políticos, 4 mil 31 millones de pesos en prerrogativas para el año 2016, a pesar de que no es año de elecciones federales.
El presupuesto, que el Consejo General del INE someterá a votación este jueves, es similar al monto derogado en este año, en que hubieron elecciones federales para diputados y de cambio de gobierno en nueve estados del país, ya que de esa cifra propuesta, tres mil 838.5 millones corresponden a gasto ordinario, es decir, 71 millones de pesos menos que en 2015.
La justificación del órgano electoral, que preside el cuestionado Lorenzo Córdova, es que en 2016 se realizarán elecciones en 14 estados, por lo que a los ocho partidos registrados se le entregarán prerrogativas por cuatro mil 31 millones de pesos; en este año el gasto contemplado fue para 10 partidos.
Según el INE, los recursos que se espera sean entregados a las instituciones políticas disminuyeron porque para el cálculo de la bolsa a repartir se tomó como base el salario mínimo vigente y no el que se apruebe para 2016 y porque el padrón electoral disminuyó porque se eliminaron los registros de ciudadanos que no canjearon sus credenciales con recuadro 12.
Sin embargo, en el proyecto presentado por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, el PRI solo tendrá una reducción de 1.4 millones de pesos para quedar en un mil 21 millones, que representa una reducción de 0.14 por ciento, siendo el instituto político menos afectado y el que más monto recibe de todos, ya que se trata del partido oficial y el que con su mayoría en el Congreso Federal aprobó el capricho de Lorenzo Córdova de comprar un nuevo edificio sede, a pesar de que existían otras prioridades en el país.
De su lado, el PAN tendrá 774.2 millones para el 2016, 84 millones menos que este año, que significa una reducción de 9.8 por ciento; mientras que el PRD ejercerá 470.2 millones, es decir, 184.4 millones menos que en 2015, con lo que se convierte en el que más recursos perderá, en una proporción de 28.2 por ciento, afectando las posibilidades de la izquierda mexicana.
Por su parte, derivado de una alta votación, Morena logró un aumento de sus recursos, pues pasará de 78.1 a 395 millones; en tanto que el PVEM obtendrá 351.9 millones, 28.7 millones más que 2016; Movimiento Ciudadano también aumentó 61.4 millones para quedar con 327.3 millones; Nueva Alianza las redujo en 13 millones para alcanzar 268 millones, y Encuentro Social aumentó de 78.1 a 243.4 millones.
Con información de El Financiero.
