lunes, 23 de noviembre de 2015

Revive AMLO resistencia civil ante amenazas de CFE de cortar luz

Asegura el presidente nacional de Morena que ante la negativa de bajar las tarifas eléctricas, mantendrá su postura.
 Este día puso en marcha una brigada para reconectar el servicio eléctrico a aquellas familias que sean desconectadas por falta de pago.
Andrés Manuel López Obrador retoma la bandera de la resistencia civil.

Ciudad de México.- Ante la negativa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de bajar las tarifas de luz en los estados del sureste del país, y la amenaza de cortarles el servicio eléctrico a las familias que no firmen un tramposo convenio de “condonación”, este día Morena pondrá en operación una brigada de reinstalación

Fue en el sureste estado de Tabasco, donde el presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, dio el banderazo a varias camionetas que acudirán con electricistas a reinstalar el servicio eléctrico a pobladores a los que la CFE les cortó la luz por falta de pago, y por no firmar un engañoso convenio de “reestructuración” de su deuda.

Además recalcó que Morena mantendrá su postura de que la CFE reduzca sus tarifas y condone los adeudos. “Si quieren un arreglo, hablamos, pero nada más que tiene que ser borrón y cuenta nueva y tarifa justa”.

Por ello, el líder moral de las izquierdas convocó a no pagar recibos de la CFE, por el desdén de esta paraestatal en atender el problema de la resistencia civil, al que las familias más vulnerables se sumaron derivado de las altas tarifas eléctricas en una zona donde sobresale el calor y la humedad.



López Obrador advirtió a la CFE que si siguen cortando la energía a pobladores de la zona indígena de Tamulté de las Sabanas, en el municipio de Centro, encabezará un corte de luz en las oficinas del gobernador tabasqueño Arturo Núñez Jiménez.

Como se recordará, la administración de Núñez pactó en marzo con la voraz CFE la renegociación de la deuda de 577 mil usuarios tabasqueños que acumulaban un pasivo de 9 mil 300 millones de pesos; sin embargo, nunca se contempló el borrón y cuenta nueva, ni la reducción de las tarifas de luz, que cada año van en aumento.

Según el Gobierno de Tabasco, 60 por ciento de los morosos han optado por firmar convenios y reanudar los pagos.

“Nada de que van a dejar a la zona chontal de Tabasco sin luz. Eso no se va a permitir. Si cortan aquí la luz yo voy a encabezar el movimiento para cortarle la luz a Arturo Núñez en la Quinta Grijalva”, advirtió López Obrador a fines de octubre.

Por último, destacó que se trata de una nueva etapa de resistencia civil que es en respuesta al convenio suscrito entre la CFE y el gobernador perredista Núñez, el cual le ofrece al usuario una condonación: si su adeudo es menor a 23 mil 500 pesos, se le perdona dicho monto, siempre y cuando reinicie sus pagos; lo cual no se ha cumplido, ya que en los recibos viene incluida parte de la deuda, por lo que más de 60 mil usuarios han caído en incumplimiento de dicho contrato, con la amenaza de que pueden embargarles sus bienes.

Con información de Reforma.