Desde la izquierda anunciamos que la administración de Enrique Peña Nieto era un régimen fallido y este lunes el semanario neoliberal estadounidense Nesweek en español, lo confirmó en una edición especial que sacó con motivo de que el priista cumplió tres años en el gobierno.
La revista ofrece un análisis riguroso de lo que Peña Nieto no ha podido hacer en tres años de su cuestionado gobierno.
Los resultados en el combate a la pobreza no son los que Peña presume en sus discursos, tampoco el saldo de la lucha contra el narcotráfico o de la corrupción.
El rostro del priista que aparece en la portada de Newsweek México en nada se parece al que lució en febrero del año pasado, cuando Times, otra revista gringa, lo presentó como el presidente que estaba “Salvando a México” de su historia reciente manchada por el narcotráfico, a sangre y fuego.
La revista en la introducción del artículo que escribió el periodista Albinson Linares, resume lo que han sido los tres años del gobierno del priista:
“A mitad del sexenio, el gobierno de Enrique Peña Nieto fracasa en su propósito de abatir los índices de pobreza. Por cada año de gestión, un millón de mexicanos ha engrosado la estadística de sobrevivientes, que hoy alcanza al 46.2 por ciento de la población. Sin políticas acabadas para contrarrestarla, el gabinete se ha visto inmerso en escándalos de corrupción e impunidad, que comienzan con la propia figura del presidente. Tres años bastaron para destrozar la esperanza que muchos depositaron en el PRI del retorno”.
Confirma también que la política social del gobierno Peñista está basada en una de tipo asistencialista en la que “regalar cosas” es la principal estrategia gubernamental.
El análisis evidencia lo que en la izquierda hemos denunciado hasta el hartazgo: en la administración del priista, no existen políticas económicas incluyentes para la mejora de ingresos y políticas sociales con enfoque de derechos.
Pero la crisis del sexenio priista va más allá de la falta de estrategias. Adolece, señala la revista, de liderazgo.