Sólo 30% de la población aprueba su gestión y el 75 por ciento percibe que el país va por mal camino, según la reciente encuesta del diario “Reforma”
Ciudad de México, 13 abril 2016.- El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto llegó al nivel más bajo de aprobación registrado en los cuatro últimos sexenios.
Sólo 30% de la población aprueba su gestión y el 75 por ciento percibe que el país va por mal camino, según la reciente encuesta del diario “Reforma”.
La encuesta divide la opinión entre ciudadanos y líderes, y en ambos casos la aprobación va en descenso. Mientras el 66 por ciento de los ciudadanos desaprueban el trabajo que hace Peña Nieto como presidente de la república, el 78 por ciento de líderes está en esa condición.
De acuerdo con Reforma, a la mitad de su sexenio, Peña Nieto registra un índice más bajo de aprobación que Ernesto Zedillo tras la crisis económica de 1995, cuando la aceptación del priista se ubicó en 31 por ciento.
La calificación más baja de Peña Nieto antes de la registrada en la reciente encuesta, la obtuvo tras la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán en julio de 2015, cuando llegó a 31 por ciento de aprobación.
Y es la actual situación económica la que tiene contra la pared también a Peña Nieto pues el 68 por ciento califica como desfavorable la actuación del gobierno en ese rubro, 12 puntos porcentuales más respecto la medición anterior de diciembre pasado.
La encuesta, destaca el diario, refleja un fuerte desgaste de la percepción ciudadana respecto de la situación económica del país, pues 66 por ciento reprueba la actuación del gobierno en materia de empleo y el 68 por ciento en combate a la pobreza.
El 56 por ciento de los ciudadanos considera que en los últimos 12 meses la situación económica del país ha empeorado y el 69 por ciento de líderes tiene esa misma percepción.
Peor aún, 73 por ciento de los ciudadanos desaprueban la gestión de Peña Nieto en materia de combate a la corrupción. En el caso de los líderes ese porcentaje se incrementa al 92 por ciento.
La ciudadanía tampoco ve con buenos ojos el desempeño del gobierno en materia de seguridad. El 61 por ciento de los ciudadanos y el 77 por ciento de líderes encuestados desaprueban el trabajo en esa materia.
Lo mismo sucede con el combate al narcotráfico: El 65 por ciento de los ciudadanos y el 76 por ciento de líderes ve desfavorable el desempeño en ese rubro.
Los rubros mejor evaluados son el de salud y educación, aunque la aprobación no es del todo favorable. En ambos casos 45 por ciento de la ciudadanía considera que el gobierno no ha tenido un buen desempeño.
La encuesta se aplicó a mil 200 adultos del 7 al 10 de abril.